NUMISCLÁSICOS ACTUALES - MANUEL MATO
Numisclásicos Actuales - Manuel Mato
Manuel Mato presenta su primer libro Numisclásicos Actuales (y otras monedas personales), joven mago Gallego, talentoso con esos pequeños objetos metálicos como son las monedas, tiene una magia original, creativo diferente llena de pequeños detalles y sutilezas que hacen que todo el conjunto tenga sentido...
Galicia, tierra de grandes magos ha hecho que Manuel Mato forme parte de ese grupo mágico del cual aprendemos y aprenderemos.... que tierras aquellas para la buena Magia ( será el Orujo!!)
Encuadernación: Rústica
Páginas: 152
Prólogo por Ricardo Vizcarra
Estimado lector, el libro que tienes entre tus manos es un libro del cual estoy convencido que vas a disfrutar mucho leyéndolo, más al practicarlo y muchísimo más al estudiarlo. Con él aprenderás varias ideas, técnicas y maravillosas rutinas que seguro te servirán para incorporar en tu repertorio numismágico.
Pero antes de nada me gustaría presentar al autor: Manuel Mato es un joven mago de Galicia, gran apasionado por el arte de la Magia y en especial por la magia con monedas. Como todos los grandes magos gallegos, siento que destaca por su originalidad, creatividad y su buen hacer.
Lo que más me llama la atención de sus rutinas, incluida la elección de sus técnicas y presentaciones, es toda la atención que ha puesto en el estudio de sus construcciones, para mí un aspecto fundamental en la magia con monedas ya que es lo que hace que las rutinas sean mucho más engañosas y mágicas. Encontrarás varios ejemplos tanto con monedas normales como con monedas trucadas.
En el primer capítulo Manuel nos presenta siete de sus numisclásicos personales de los cuales destacaría “Monedas al vaso”, “Tinta invisible” y “Lógicamente ¿Siempre tres?” Efectos que son muy fuertes para público y en los cuales se hace un uso muy inteligente de la cascarilla. También una bonita versión de la transposición plata-cobre, la cual se alterna con dos viajes de una de las monedas de mano a mano.
En el segundo capítulo describe varias de las técnicas para realizar los juegos, algunas clásicas y muy engañosas como el falso deposito de Goshman, la Catapulta y el cambio del monedero, y otras variaciones interesantes como del lanzamiento selectivo de Miguel Ángel Gea o del shuttle pass de David Roth (para mí sin lugar a dudas la mejor manera de realizar el shuttle pass).
En el tercer y último capitulo, Manuel rinde en dos partes un merecidísimo homenaje al gran genio de la numismagia española, Joaquín Navajas.
En la primera parte con un estudio técnico de su famosa “Aparición en la punta de los dedos” de cuatro monedas y, en la segunda parte, versionando sus juegos de los cuales destacaría por su ingenio y creatividad la versión de “Monedas a través del vaso”, “Transposicion P-C” y “JK desaparición”, una desaparición de moneda muy mágica y engañosa.
Y sin más te dejo ya para que empieces a disfrutar de la lectura de este trabajo, recomendándote encarecidamente el estudio y práctica de todos los juegos.
En Barcelona a 31 de Julio de 2014
INDICE:
Capítulo I. Siete numisclásicos personales
Parte I - Los viajes
Monedas de mano a mano
Monedas al vaso 10
Parte II - Visibilizar e invisibilizar
La burbuja
Tinta invisible
Parte III - Otros clásicos
Rutina con una moneda
Transposición plata y cobre
Lógicamente ¿Siempre tres?
Capítulo II. Técnica empleada
Anatomía de la mano
Falso depósito de Goshman
Empalme a la italiana
Variante del shuttle pass
Roth palm change
Transferencia de Tenkai
La catapulta
Pinzaje de Jimmy Wilson
Variante del lanzamiento selectivo
Doble cruce de miradas
El cambio del monedero
El examen chafalleiro
La sutileza sonora
Del edge grip al empalme clásico
Consideraciones sobre el empalme clásico
TÉCNICA CON CAJAS
Volteo a una mano en la mano
Volteo a dos manos en las manos
Volteo a una mano en mesa
Variante del Gottlob move
Capítulo III. Homenaje a Joaquín Navajas
Prólogo a un nuevo homenaje
Introducción
Parte I - Estudio técnico
El Origen: "En la punta de los dedos"
TÉCNICA DERIVADA
Otro pinzaje para el cambio: meñique-anular
Pinzajes simultáneos
Cambio “PASA”: Pinzo Arriba Suelto Abajo
EL CLICK PASS
Por falso depósito y floritura
Por floritura y retención al cerrar
Enmangando
Ejercicios técnicos
Parte II - Versionando sus juegos
Cambiando de posición
Moneda a través del vaso
Transposición P-C
JK desaparición 81
Enmangue por catapulta
Monedas canguro
Bibliografía